
El volcán más bello de los andes del norte de Chile
La montaña más alta de América y el 6000 más austral
El volcán más bello de los andes del norte de Chile
La montaña más alta de América y el 6000 más austral
El volcán más activo de la zona norte de los Andes en Chile
El volcán más activo de la zona norte de los Andes en Chile
El Volcán más Alto del Mundo
El Volcán Ojos del Salado es la montaña más alta de Chile y también el volcán más alto del mundo, siendo la segunda cumbre más alta de América, de allí se desprende que sea uno de los retos más deseados por montañistas de todo el mundo, es casi tan alto como el Monte Aconcagua que lo supera por un poco mas de 60 metros. Se encuentra en la frontera que divide a Chile de Argentina en la III Región de Atacama, en uno de las regiones con mayor actividad minera del país. Dentro del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces es posible encontrar la Laguna del Negro Francisco y el salar de Maricunga el cual sirve de refugio a tres especies de Flamencos, la ciudad más cercana es Copiapó donde es posible encontrar todas las comodidades necesarias para iniciar la escalada al Ojos del salado.
Destacados
Esquema de expedición
Salidas temporada 2022/2023
Expedición Abierta:
Esta expedición tiene fechas preestablecidas y se comparte con otras personas, el grupo de la expedición consiste como máximo de 12 escaladores + los guías de montaña.
Salidas Temporada 2022 / 2023
Servicio Privado:
Tu escoges la fecha más conveniente para ti y/o tu grupo.
El precio depende del numero de personas inscritas.
Nos juntaremos en su Hotel en Copiapó, para tener una charla, donde se aclararan dudas y se revisara el equipo de montaña. Luego de esto, nos dirigiremos al sector de Laguna Verde a 4200mts.
Este día pondremos a prueba nuestro organismo en un sector en el cual podremos ver como esta funcionando nuestro cuerpo a la falta de oxigeno, trataremos en lo posible de llegar a una altura un poco superior a los 5.300 metros de altura y volveremos a dormir al refugio en la Laguna Verde.
Para seguir con nuestra expedición, será el turno de ascender un 6000 y verificar como reacciona nuestro cuerpo al enfrentarnos a esa altura. las montañas elegidas son el San Francisco que esta en la frontera con Argentina o el Vickuñas ambos sobre 6000 m.
Ultimo día en el cual podremos utilizar el vehículo 4×4 nos ayudara a mover el equipo al refugio Atacama, de aquí en adelante la expedición necesitara un mayor trabajo físico.
Cada uno de los escaladores estará encargado de portear parte del equipo común y personal al Refugio Tejos. Esto cumple con el objetivo de preparar y dejar en condiciones nuestro último campamento de altura y claramente ayuda a nuestro proceso de aclimatación, una vez llegado al refugio descansaremos y dejaremos los implementos y comida de la expedición y volveremos a dormir al refugio Atacama.
Portearemos nuevamente el resto del equipo al Refugio Tejos, pero esta ves pasaremos la noche en él, El haber porteado gran parte del equipo al Refugio Tejos el día anterior, nos habrá ayudado para ahorrar un poco de energía para el día de mañana que será sin duda el más importante dentro de la expedición.
Saldremos muy temprano por la mañana para intentar la cumbre del Ojos del Salado a “6.893” msnm. Este día será el reflejo de todas las decisiones y acciones que hayamos tomado los días previos, ya que la correcta aclimatación será la clave para alcanzar tan exigente cumbre. Sin duda es el día mas duro de la expedición, lo que significa acender 1.000 metros de desnivel, atravesar un glaciar, escalar en roca, coronar su cumbre, volver a decender, portear el equipo de vuelta al Refugio Atacama y todo esto en el mismo día.
Día Extra de cumbre
Este día es el último que pasaremos en el área del Parque Nevado de tres Cruces, desarmaremos el campamento con tranquilidad y regresaremos a Copiapó, dejando atrás este gran coloso que es la cumbre mas alta de chile y el volcán más alto del mundo.
Nuestra expedición al Nevado Ojos del Salado incluye los siguientes servicios:
Nuestros servicios No incluye:
Clima
El clima que predomina en el sector del Ojos del Salado es Desértico de Altura, con oscilaciones de temperaturas muy grandes entre el día y la noche, alcanzando temperaturas por debajo de los -20ºC. Si lo que se busca es escalar hasta la cumbre del Ojos y al igual que en el Aconcagua es imprescindible contar con muy buena ropa técnica y equipamiento que cumpla estas exigencias climatológicas.
Permiso de escalada
Para la expedición al Ojos del Salado es necesario obtener dos permisos de escalada. Uno es otorgado por la Dirección de Límites y Fronteras del Estado (DIFROL) el cual no tiene costo alguno, solo es recomendable comenzar el papeleo con 20 días hábiles de anticipación. El segundo permiso para escalar el Ojos del Salado se tiene que obtener en Copiapó el cual tiene una valides de 12 días dentro del Parque y un costo muy razonable (USD 200).
Temporada de escalada
La temporada oficial para escalar el Ojos del Salado, comienza el 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo del año siguiente, quienes deseen realizar una expedición fuera de ese periodo, deberán solicitar un permiso especial, en el cual asesoraremos para obtener.
Sectores y Campamentos en el Ojos del Salado
Valle Chico: Interesante oasis en pleno desierto de Atacama, se encuentra a 3.040 metros de altura siendo el lugar indicado para comenzar con la expedición y el trabajo de aclimatación.
Laguna Santa Rosa:Esta a una altura de 3.170 metros y a 154 Km. De distancia de Copiapó, cerca de la laguna el terreno es duro y fangoso. Es parte fundamental del Parque nevado de Tres Cruces donde es posible avistar zorros, flamencos, guanacos y vicuñas.
Laguna del Negro Francisco: También se encuentra dentro del Parque Nevado de Tres Cruces, esta un poco alejado del resto de los demás campamentos pero vale la pena ir a conocerlo y realizar algunos trekking de aclimatación. Cuenta con un refugio de montaña el cual esta provisto de algunas comodidades básicas.
Laguna Verde: A 4.340 metros de altura posee un sector de termas, muy apropiado para montar el campamento base, debido a que esta provisto de amplios terrenos cuenta con refugios de piedra (pircas) las cuales ayudan a las carpas en las tormentas de viento a resistir estas duras condiciones.
Refugio Atacama: Ubicado a 5.260 metros de altura es muy común poder llegar muy cerca de este refugio en vehículo, siendo solamente las ultimas dos horas de este trayecto realizadas a pie.
Refugio Tejos: Está provisto de un refugio con camas a una altura de 5.837 metros en el cual es posible pasar la noche cómodamente.
Cumbre: Para acceder a la pequeña cumbre del Ojos del Salado, hay que atravesar varios sectores, siendo los más característicos e importantes, un nevero de 100 metros de largo con una pendiente de 35º. Y por ultimo, es necesario realizar una escalada en roca sin mayor dificultad técnica de aproximadamente 30 metros y a una altura de 6860 msnm.
Información adicional:
High Mountain NO es responsable por:
Aconsejamos encarecidamente a todos los participantes en nuestras expediciones en el Ojos del Salado cuenten con el equipamiento de montaña descrito más abajo.
Parte superior del Cuerpo
Parte inferior del Cuerpo
Equipo personal
LLullaillaco | 07/08/2022 |
---|
Los Andes Centrales y Norte
El volcán activo más alto del mundo
El volcán más activo de la zona norte de los Andes en Chile
Escala en San Pedro de Atacama
El volcán más bello de los andes del norte de Chile
Las momias de Llullaillaco
¿Tienes preguntas? Llámanos para una mejor atención (+56 2) 2 209 61 75, escríbenos aquí o escríbenos por WhatsApp.