















Ojos del Salado 9 Días
El Volcán más Alto del Mundo
Copiapo, Chile
6893
9 days
Fechas y Precios
SALIDAS TEMPORADA 2025 / 2026
Mi 5 Nov / Ju 13 Nov 2025 (Garantizada)
Mi 12 Nov / Ju 20 Nov 2025
Mi 19 Nov / Ju 27 Nov 2025
Mi 26 Nov / Ju 4 Dic 2025
Mi 3 Dic / Ju 11 Dic 2025 (Garantizada)
Mi 10 Dic / Ju 18 Dic 2025 (Garantizada)
Mi 17 Dic/ Ju 25 Dic 2025
Mi 24 Dic 2025/ Ju 1 Ene 2026
Mi 31 Dic 2025 / Ju 8 Ene 2026
Mi 7 Ene / Ju 15 Ene 2026
Mi 14 Ene / Ju 22 Ene 2026 (Garantizada)
Mi 21 Ene / Ju 29 Ene 2026 (Garantizada)
Mi 28 Ene / Ju 5 Feb 2026
Mi 4 Feb / Ju 12 Feb 2026
Mi 11 Feb / Ju 19 Feb 2026
Mi 18 Feb / Ju 26 Feb 2026
Mi 25 Feb / Ju 5 Mar 2026
Mi 4 Mar / Ju 12 Mar 2026
Mi 11 Mar / Ju 19 Mar 2026
Mi 18 Mar / Ju 26 Mar 2026
Expedición Abierta:
Esta expedición tiene fechas preestablecidas y se comparte con otras personas, el grupo de la expedición consiste como máximo de 9 escaladores + los guías de montaña.
Servicio Privado:
Tu escoges la fecha más conveniente para ti y/o tu grupo.
El precio depende del numero de personas inscritas.
Itinerario por día
Día 1: Copiapo / Laguna Verde / Inicio de nuestros servicios (IN)
Día 2: escalada Mulas Muertas (5350m)
Día 3: Laguna Verde / descanso
Día 4: Laguna Verde / Ascenso San Francisco o Barrancas Blancas
Día 5: Laguna Verde / Descanso
Día 6: Refugio Tejos (5900m) / Trekking de aclimatación (6300m)
Día 7: Día extra de cumbre
Día 8: Refugio Tejos / Ascenso Ojos del Salado
Día 9: Laguna Verde / Hotel en Copiapó / Fin de nuestros servicios (OUT)
Incluidos
Nuestra expedición al Nevado Ojos del Salado incluye los siguientes servicios:
- Guía de Montaña (Spanish / English )
- 1 noche de Hotel en Copiapo
- Transporte privado a los sectores de escalada (4WD)
- Carpas de montaña (1 carpa cada 2 personas)
- Carpa comedor con mesas y sillas
- Colchoneta de espuma
- Equipo completo de cocina
- Todas la comidas dentro de la expedición (Desayuno, box lunch, Cena)
- Botiquin profesional de primeros auxilios
- Pulsometro y oximetro
- Radios VHF
- Internet satelital en campo base
- Baño exclusivo clientes HME en campo base
- Manejo de residuos
- Todo el equipo grupal; cuerdas, cocinillas, GPS, etc.
Nuestros servicios No incluye:
- Equipo personal de Montaña
- Transfer aeopuerto (ida y regreso)
- Seguro de accidente y rescate. Te recomendamos encarecidamente que obtengas uno de estos seguros
- Cualquier otro servicio no mencionado en el programa. (comidas en restaurant, bebidas, lavandería, propinas, etc.)
- Vuelos nacionales o internacionales más tasas de embarque
Información relevante para escalar el Ojos del Salado
Clima
El clima que predomina en el sector del Ojos del Salado es Desértico de Altura, con oscilaciones de temperaturas muy grandes entre el día y la noche, alcanzando temperaturas por debajo de los -20ºC. Si lo que se busca es escalar hasta la cumbre del Ojos y al igual que en el Aconcagua es imprescindible contar con muy buena ropa técnica y equipamiento que cumpla estas exigencias climatológicas.
Permiso de escalada
Para la expedición al Ojos del Salado es necesario obtener dos permisos de escalada. Uno es otorgado por la Dirección de Límites y Fronteras del Estado (DIFROL) el cual no tiene costo alguno, solo es recomendable comenzar el papeleo con 20 días hábiles de anticipación. El segundo permiso para escalar el Ojos del Salado se tiene que obtener en Copiapó el cual tiene una valides de 12 días dentro del Parque y un costo muy razonable (USD 200).
Temporada de escalada
La temporada oficial para escalar el Ojos del Salado, comienza el 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo del año siguiente, quienes deseen realizar una expedición fuera de ese periodo, deberán solicitar un permiso especial, en el cual asesoraremos para obtener.
Sectores y Campamentos en el Ojos del Salado
Valle Chico: Interesante oasis en pleno desierto de Atacama, se encuentra a 3.040 metros de altura siendo el lugar indicado para comenzar con la expedición y el trabajo de aclimatación.
Laguna Santa Rosa:Esta a una altura de 3.170 metros y a 154 Km. De distancia de Copiapó, cerca de la laguna el terreno es duro y fangoso. Es parte fundamental del Parque nevado de Tres Cruces donde es posible avistar zorros, flamencos, guanacos y vicuñas.
Laguna del Negro Francisco: También se encuentra dentro del Parque Nevado de Tres Cruces, esta un poco alejado del resto de los demás campamentos pero vale la pena ir a conocerlo y realizar algunos trekking de aclimatación. Cuenta con un refugio de montaña el cual esta provisto de algunas comodidades básicas.
Laguna Verde: A 4.340 metros de altura posee un sector de termas, muy apropiado para montar el campamento base, debido a que esta provisto de amplios terrenos cuenta con refugios de piedra (pircas) las cuales ayudan a las carpas en las tormentas de viento a resistir estas duras condiciones.
Refugio Atacama: Ubicado a 5.260 metros de altura es muy común poder llegar muy cerca de este refugio en vehículo, siendo solamente las ultimas dos horas de este trayecto realizadas a pie.
Refugio Tejos: Está provisto de un refugio con camas a una altura de 5.837 metros en el cual es posible pasar la noche cómodamente.
Cumbre: Para acceder a la pequeña cumbre del Ojos del Salado, hay que atravesar varios sectores, siendo los más característicos e importantes, un nevero de 100 metros de largo con una pendiente de 35º. Y por ultimo, es necesario realizar una escalada en roca sin mayor dificultad técnica de aproximadamente 30 metros y a una altura de 6860 msnm.
Información adicional:
- 1 guía cada 3 escaladores
- 2 personas por habitación de hotel.
- U$ 100 per persona si deseas habitación single, por favor déjanos saber
- U$ 100 per persona si deseas carpa privada, por favor déjanos saber
- U$ 150 en caso de restricción alimentaria como: celiaco, vegano, vegetariano, etc.
- Alojamiento en Hotel incluye *Desayuno (ver itinerario)
- Permiso de Dirección de Límites y Fronteras del Estado no tiene costo alguno
- Te recomendamos viajar con billetes pequeños
- La temperatura puede ser inferior a -25ºC /-13ºF
High Mountain NO es responsable por:
- Servicios personales (lavandería, snacks, bebestibles, comidas en restaurantes, etc.)
- Equipo personal de montaña
- Gastos incurridos en rescates o abandono temprano de la expedición.
- Retrasos por vuelos o cualquier forma de transporte los cuales son de tu responsabilidad.
- Cambios meteorológicos que puedan afectar la expedición.
Lista de equipo
Aconsejamos encarecidamente a todos los participantes en nuestras expediciones en el Ojos del Salado cuenten con el equipamiento de montaña descrito más abajo.
Parte superior del Cuerpo
- Gorro para el sol
- Gorro de lana o polar
- Balaclava / Pasamontaña
- 2 poleras manga larga polipropileno o similar
- Polar Windstoper o similar
- Chaqueta Impermeable (Gore Tex, Triple Point o similar)
- Parca de pluma con gorro
- Guantes delgados de polipropileno
- Guantes waterproof
- Mitones de plumas Tº – 20°C o inferior.
Parte inferior del Cuerpo
- Un par de calzoncillos largos de polipropileno, o similar
- Pantalón de trekking
- Pantalón windproof (Gore Tex, Triple Point o similar)
- 2 pares de calcetas delgadas (liners)
- 2 pares de calcetas térmicas
- Polainas
- Botas o zapatillas de trekking
- Botas de montaña (doble bota)
Equipo personal
- Piolet (70 cm o más)
- Crampones
- Arnés
- Casco
- 2 mosquetones
- 2 cuerdas prusik
- Bastones de trekking (telescópico)
- Saco de dormir (T° menos -20°C)
- Bolso o mochila de expedición (100 litros aprox.)
- Mochila pequeña (40 litros aprox.)
- Linterna (y pilas extras)
- Lentes de sol (categoría 3 o 4)
- Antiparras
- 2 botellas de agua (1 litro cada una)
- Termo (1 litro)
- Protector solar (factor 40)
- Protector solar para labios (factor30)
- Silbato, navaja de bolsillo y espejo de emergencia.
- Artículos de aseo personal
- Traje de baño y sandalias para las termas
- Botiquín personal